ITALIA - ROMA


Si no se ve el vídeo pinchar en este enlace

IMÁGENES DEL DÍA 24 DE ABRIL 2019 EN ROMA



Fotos hechas por Cati





Fotos hechas por Paula

Un fuerte desayuno para poder aguantar 10 horas de excursión por Roma

Tierras de la región Lacio

Tierras de la región Lacio (Roma)

Lacio

Lacio

Caminando hacia Roma


Las termas de Caracalla, o termas Antoninas, fueron unos baños públicos de la Roma imperial. Se construyeron entre 212 y 217 d. C., bajo el gobierno del emperador Caracalla. Se inauguraron con el nombre de Termas Antoninas. Actualmente, las extensas ruinas de estas termas son una atracción turística importante. Wikipedia


La Basílica de San Pablo Extramuros es una de las cuatro basílicas mayores católicas —junto con San Pedro, San Juan de Letrán y Santa María la Mayor—y una de las cinco iglesias consideradas como las más antiguas de Roma. Es la segunda basílica mayor de Roma, después de San Pedro, de la que dista 11 kilómetros. Wikipedia

El monte Palatino forma parte de la llamada Roma Quadrata. El Palatino es la más céntrica de las siete colinas de Roma, y la de menor elevación: se alza a 50 m​ sobre el Foro Romano, quedando entre éste y el Circo Máximo. Wikipedia

 Coliseo
El Coliseo o Anfiteatro Flavio es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I y ubicado en el centro de la ciudad de Roma. Wikipedia

El arco de Constantino (en latínarcus Constantinianus) es un arco del triunfo que se encuentra entre el Coliseo y la colina del Palatino, en Roma. Se irguió para conmemorar la victoria de Constantino I el Grande en la batalla del Puente Milvio, el 28 de octubre de 312, y a otros emperadores anteriores. Dedicado en 315, es el más moderno de los arcos triunfales alzados en la Roma Antigua, de los que difiere por haberse construido gracias al expolio de edificios anteriores. Wikipedia

El arco de Constantino es un arco del triunfo que se encuentra entre el Coliseo y la colina del Palatino, en Roma. Se irguió para conmemorar la victoria de Constantino I el Grande en la batalla del Puente Milvio, el 28 de octubre de 312, y a otros emperadores anteriores. Wikipedia
Coliseo









Arco de Tito, Constantino y Coliseo desde el aire



Moisés de Miguel Angel en la iglesia de San Pedro in Vincoli en Roma

El Moisés es una escultura de mármol blanco encargada en 1505, realizada en 1513-1515, y retocada en 1542, obra de Miguel Ángel, centrada en la figura bíblica de Moisés. Wikipedia

Restaurante Le Terme del Colosseo





Via del Foro Imperial y Estatua de Trajano
El Mercado de Trajano (en latínMercatus Traiani) es actualmente un gran complejo de ruinas situado en la ciudad de Roma, en la Vía del Foro Imperial (Via dei Fori Imperiali). Parte de los restos del mercado albergan un museo. Originalmente concebida como una gran área comercial de planta semicircular, se construyó en paralelo al Foro de Trajano a principios del siglo II, con el fin de consolidar el enorme desmonte efectuado en el Monte Quirinal para dar cabida a este último foro. Este mercado está considerado por muchos como el primer centro comercial cubierto del mundo.12








Emperador Nerva



La Columna Trajana o Columna de Trajano (en italiano, Colonna Traiana) es un monumento conmemorativo erigido en Roma por orden del emperador Trajano. Se encuentra en el Foro de Trajano, cerca del Quirinal, al norte del Foro Romano. Concluida en el año 113, es una columna de 30 metros de altura (38 incluyendo el pedestal sobre el que reposa) recorrida por un bajorrelieve en espiral que conmemora las victorias de Trajano frente a los dacios (actualmente Rumania). La columna se compone de 18 enormes bloques de mármol de Carrara, cada uno de los cuales pesa aproximadamente 40 toneladas y tiene un diámetro de unos cuatro metros. El friso escultórico completo mide unos 200 m y da 23 veces la vuelta a la columna. En el interior de la misma, una escalera de caracol de 185 peldaños permite el acceso a una plataforma mirador en su parte superior. Originalmente la columna estaba rematada con la estatua de un ave, posiblemente un águila,1​ y más tarde se colocó en su lugar una estatua del propio Trajano. En 1588 y por orden del papa Sixto V, ésta fue reemplazada por una estatua de san Pedro, que aún se conserva.

Monumento a Victor Manuel II
El monumento nacional a Víctor Manuel II (en italianoMonumento Nazionale a Vittorio Emanuele II), también conocido como Altare della Patria (Altar de la Patria), o simplemente Il Vittoriano, es un enorme monumento conmemorativo de la ciudad de RomaItalia, realizado en honor del primer rey de la Italia unificadaVíctor Manuel II. Se sitúa entre la Piazza Venezia (Plaza de Venecia) y la Colina Capitolina. Fue diseñado por Giuseppe Sacconi en 1885, e inaugurado en 1911, pero los trabajos terminaron mucho después, entre 1924 y 1927.

Gaviota que posa junto a la Columna de Trajano. Está enfrete del palacio de Victor Manuel II







La Fontana di Trevi es una de las mayores (con cerca de 40 metros de frente) fuentes monumentales del Barroco en Roma (Italia). Según la actual división administrativa del centro de Roma, está situada en el rione de Trevi.



El Panteón de Agripa o Panteón de Roma es un antiguo templo romano, en la actualidad una iglesia, situado en la ciudad de Roma, en el lugar de un anterior templo encargado por Marco Agripa durante el gobierno de Augusto. Fue terminado por orden del emperador Adriano y dedicado alrededor del año 126. Su fecha de construcción es incierta porque Adriano optó por no inscribir el nuevo templo, sino que conservó la inscripción del templo más antiguo que se había quemado. El nombre procede del griego pantheion, que significa «todos los dioses». La mayoría de autores latinos emplean la forma griega Pantheon. La forma latina Pantheum está atestiguada en Plinio el Viejo.





Monumento a Agripa en la Piazza della Rotonda
La Piazza della Rotonda es una plaza en RomaItalia, sobre su lateral sur se encuentra ubicado el Panteón. La plaza toma su denominación del nombre informal del Panteón, que es conocido como la iglesia de Santa Maria RotondaAunque el Panteón fue erigido en la antigüedad, la zona a sus puertas estuvo durante siglos ocupada por numerosos puestos y pequeños negocios que se habían establecido hasta rodear sus columnas. Estas estructuras medievales fueron eliminadas por orden del Papa Eugenio IV (1431–39) y se pavimentó la plaza.​ La plaza tomó su nombre del Panteón, el cual había sido transformado en el siglo VII en una iglesia cristiana dedicada a "Santa Maria y los Mártires" aunque se la conocía de manera informal como Santa Maria Rotonda.​ La plaza es aproximadamente rectangular, midiendo unos 60 m en dirección norte-sur y unos 40 m del este al oeste, en su centro se levanta una fuente y un obelisco, y sobre su lateral sur el Panteón.

La plaza Navona (Piazza Navona en italiano) es uno de los espacios urbanos más destacados de Roma, que reúne esculturas, fuentes y edificios de gran valor artístico y supone un centro de la vida social, cultural y turística de la ciudad. Este espacio ha constiuido un emplazamiento de importancia desde la Antigua Roma, en la que se levantaba allí un estadio para competiciones deportivas y combates de gladiadores.





La Basílica de San Pedro en El Vaticano. La basílica papal de San Pedro, conocida comúnmente como basílica de San Pedro, es un templo católico situado en la Ciudad del Vaticano. La basílica cuenta con el mayor espacio interior de una iglesia cristiana en el mundo, ​ presenta 193 m de longitud, 44,5 m de altura, y abarca una superficie de 2,3 hectáreas. Wikipedia

El Vaticano
El Vaticano y el Río Tíber


Teatro Rex del Costa Fortuna
























































































Comentarios

Entradas populares de este blog